fbpx

Sobre Nosotros

MAYRA POITENA

Directora
Responsable Veterinaria

Mayra Poitena nació en Itanhaém, un pueblo indígena en la costa de São Paulo cuyo nombre significa “la piedra que canta” en tupi-guaraní. Creció rodeada de la fuerza de la naturaleza, aprendiendo desde pequeña el valor de las medicinas ancestrales, los alimentos naturales y las terapias tradicionales de su entorno. Aunque desde siempre tuvo el deseo de estudiar la salud animal desde una perspectiva científica, nunca dejó de investigar y valorar la sabiduría de la selva y sus efectos en el bienestar de los animales. Es médica veterinaria desde 2003 (UNIMES – SP) y cuenta con más de 20 años de experiencia en clínicas, universidades y consultas en Latinoamérica y España. Desde 2016 se ha especializado en Nutrición Funcional Veterinaria con la Sociedad Paulista de Medicina Veterinaria (São Paulo), y completó en 2021 el primer posgrado oficial en Nutrición Natural Veterinaria del mundo (Dietoterapia y Nutracéutica de Perros y Gatos, IBRAVET – SP), reconocido por el Ministerio da Educação de Brasil (MEC). Miembro de la American Society for Nutrition (ASN) y colegiada en Barcelona (COVB nº 4699), es profesora del Máster en Alimentación Natural y Nutrición Funcional Veterinaria (ANNFV) y del Curso de Nutracéuticos y Sistema Endocannabinoide. Su formación se completa con estudios en Flores de Bach, Homeopatía y Fitoterapia Mediterránea e Indígena, además de estar certificada en Patología Animal por la Universidade de São Paulo. Siempre abierta al conocimiento, Mayra amplía su formación de forma constante, uniendo las evidencias científicas más recientes con la sabiduría de las medicinas tradicionales. Pionera en su campo, es la primera profesional veterinaria en España (2021) con acreditación oficial en Nutrición Natural Veterinaria.

BRUNA ANGRISANI

Directora
Acupuntora y Administradora

Desde niña soñaba con ser veterinaria. Creció rodeada de animales, pero el miedo a enfrentarse a la muerte de su primera perra —un verdadero miembro de su familia— y la dura realidad de los estudios veterinarios de aquella época la alejaron de ese sueño. No se veía capaz de soportar el sufrimiento de animales sanos sacrificados en la universidad para la enseñanza. Así, decidió tomar otro camino y se licenció en Periodismo por la Universidad Católica de Santos en 2004 (São Paulo). Posteriormente realizó un posgrado en Comunicación Social en la Universidad de Santiago de Compostela, donde adquirió experiencia en el ámbito de la comunicación corporativa. Su conexión con la naturaleza la llevó a profundizar en Educación Ambiental y a certificarse en Permacultura por el Instituto de Permacultura de la Mata Atlántica (Brasil). Más tarde, junto con Mayra, fundó en Barcelona una asociación dedicada a la Permacultura y la Educación Ambiental, que en 2015 evolucionó hacia un enfoque centrado en la salud animal, dando lugar a la creación de Biovet. Hoy, Bruna es experta en Acupuntura y Medicina Tradicional China Animal (Acupcan - 2022), miembro de PEFOTS (Pan European Federation of Traditional Chinese Medicine Societies) y miembro nº 4040-12207 del Practitioner's Register (FEMTCI). Además, es la administradora de Biovet y coordinadora académica de los cursos que ofrece la entidad. Fiel a su vocación, Bruna mantiene una formación continua y en constante actualización, integrando los últimos avances en Medicina Tradicional China y terapias naturales para ofrecer siempre lo mejor a los animales y a sus tutores.

EN PRIMERA PERSONA

Hemos decidido apostar todo en nuestra visión sobre "cómo nos gustaría que fuera la veterinaria" y plasmarla al proyecto Biovet. Todas las herramientas que compartimos fueron primero nuestras herramientas cuando hemos cuidado a nuestros compañeros de cuatro patas en el momento en que se enfermaron. Tratar sus dolencias y profundizar en sus respectivas causas ha sido un camino de maestría y nos ha permitido redirigir nuestras vidas a lo que ahora es un propósito que nos apasiona: acompañar a tutores de animales en tratamientos naturales y complementarios a la veterinaria convencional.

Nuestra experiencia está respaldada por 3.550 consultas presenciales al año desde 2015 y ocho años de formaciones para veterinarios (www.biovetead.es)

Scroll al inicio
Ir arriba